Programa de promoción y prevención
Objetivo general
Ofrecer planes, programas y proyectos de servicio en salud visual destinados a la programación, protección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a las personas que habitan en el sector y quienes soliciten el servicio, identificados por ciclo vital.
Objetivo específico
Disponer de planes de atención en cada una de las áreas del proceso salud, enfermedad y por ciclo vital.
Planes y programas
Destinados a la promoción de actividades por ciclo vital (escolar, adulto y tercera edad) en salud visual.
Diagnóstico y control
Dirigidos al diagnóstico oportuno de patologías oftalmológicas orientadas a la ceguera prevenible.
Tratamiento
Destinados al tratamiento de patologías oftalmológicas para prevenir la ceguera en todos los ciclos vitales, al alcance de los recursos económicos del paciente del área.
Rehabilitación
A los pacientes por ciclo vital, que requieran rehabilitación visual para una reincorporación a su actividad normal.
Promoción
Realizar actividades que permitan la difusión de las diferentes patologías oftalmológicas causantes de ceguera prevenible, clasificadas por ciclo vital, destinadas a promover conductas que permitan prevenir la pérdida de la visión.
Ciclo vital
- Escolar
Conferencia
- ¿Qué es ceguera prevenible?
- Glaucoma congénito
- Catarata congénita
- Ametropía
- Ambliopía
- Trauma ocular
Ciclo vital
- Adulto
Conferencia
- Catarata
- Glaucoma
- Retinopatia diabética e hipertensión
- Accidente laboral prevenible
Ciclo vital
- Tercera edad
Conferencia
- Cirugía de catarata
- Cirugía de glaucoma
- Ceguera preventiva al diabético e hipertenso
- Desprendimiento de retina
- Pérdida de visión por edad avanzada
Ciclo vital
- Materiales
Conferencia
- Auditorio
- Diapositivas
- Tiempo - Hora
- Especialista
- Auxiliar
Protección
Realizar actividades dirigidas a la valoración de pacientes por ciclo vital que permitan una detección por tamizaje de patología visual o no, y su orientación oportuna para el tratamiento y prevención de ceguera.
Estrategias
Realizar jornadas visuales de valoración y orientación en grupos de ciclo vital.
Ciclo vital
- Escolar
Métodos
- Jornadas escolares de valoración visual
- Jornadas con las diferentes escuelas del área, permitiendo la valoración de niños de 2 a 5 años
Recursos
- Oftalmólogo
- Auxiliar
- Cartillas de snellen infantil
- Oclusor oftalmológico de valoración
- Oftalmoscopio
- Luz alógena
- Cronograma de actividades
- Campaña escolar
Ciclo vital
- Adulto
Métodos
- Jornadas de salud visual por la vida
- Realizar jornadas de valoración por tamizaje con grupos de 80 pacientes, que permitan la valoración y detección oportuna de patologías oftalmológicas causantes de la ceguera
Recursos
- Oftalmólogo
- Auxiliar
- Cartillas de valoración visual optotipos
- Lámpara de hendidura
- Oftalmoscopio indirecto
- Tonómetro
- Recetario
Ciclo vital
- Tercera edad
Método
- Realizar actividades dirigidas a los grupos de tercera edad del área, al igual que grupos de diabéticos e hipertensos, de valoración visual preventiva en grupos de 40 pacientes
Recursos
- Oftalmólogo
- Auxiliar
- Cronograma de actividades
- Cartillas de valoración visual optotipos
- Lámpara de hendidura
- Oftalmoscopio indirecto
- Tonómetro
- Recetario
Diagnóstico
Método
- Contar con una unidad oftalmológica avanzada, que permita la valoración integral oftalmológica para la detección oportuna de cualquier patología visual a todo nivel.
- Segmento anterior
- Segmento posterior
- Patologías pediátricas
- Patología adultos
- Ametropía
- Ambliopía
- Estrabismo
- Córnea
- Catarata
- Glaucoma
- Párpados
- Retina nivel I
- Lesiones predisponentes
- Retinopatía diabética e hipertensos
Recursos
- Unidad oftalmológica avanzada. Equipo de diagnóstico especialista.
- Cartillas optotipos
- Lámpara de hendidura
- Tonómetro
- Sillón para evaluación
- Foroptero
- Oftalmoscopio directo
- Oftalmoscopio indirecto
- Lente 3 espejos
- Lensómetro
- Computador
- Equipo sistematizado de impresión
Tratamiento
Cirugía nivel patología
- Pterigión
Tratamiento
- Resección + plástia libre de conjuntiva
Cirugía nivel patología
- Chalazión
Tratamiento
- Resección de chalazión
Cirugía nivel patología
- Estenosis pto lagrimal
Tratamiento
- Canalización y sondeo vía lagrimal
Cirugía nivel patología
- SD Sehimer
Tratamiento
- Plástia de ptos lagrimales
Cirugía láser argón
- Lesión predisponente
Barrera
- Láser argón nivel I
- Láser argón nivel II
Cirugía láser argón
- Maculopatía serosa
Barrera
- Láser argón verde nivel III
Cirugía láser argón
- Retinopatía diabética e hipertensa
Barrera
- Láser argón verde nivel I
- Panfotoagulación nivel I y II
Cirugía láser argón
- Glaucoma
Barrera
- Hipertensión ocular
- Iridectomía láser nivel I y II
- Trabeculopatía nivel III
Cirugía láser argón
- Catarata secundaria
Barrera
- Capsulotomía posterior yag láser
Cirugía láser argón
- Catarata
Barrera
- Extracción extracapsular de catarata + Lio
- Faco + Lio
- Vitrectomía anterior
Cirugía láser argón
- Párpado
Barrera
- Correción
- Ectropión palpebral
- Entropión palpebral
Cirugía láser argón
- Estrabismo
Barrera
- Cirugía 1 músculo
- Cirugía 2 músculos
- Cirugía 3 músculos
- Cirugía 4 músculos
Otras
- Conjuntiva
Tratamiento
- Resección tumor conjuntival
Otras
- Párpado
Tratamiento
- Resección tumor párpado
Rehabilitación
- Programas de control y seguimiento en recuperación de cada patología.
Programas especiales en seguimiento
- Glaucoma
- Retinopatía diabética e hipertensa